El CRODE MÉRIDA establece el compromiso de mantener sus procesos orientados hacia la satisfacción de los requisitos del cliente, para ofrecer su servicio tecnológico mediante la eficacia de un Sistema de Gestión de la Calidad y mejora continua.
. "Ser un centro prestador de servicios reconocido por su calidad, en apoyo al alto desempeño del Sistema Nacional de Educación Superior Tecnológica"
"Prestar servicios de calidad reconocida, comprometidos con el liderazgo participativo y el trabajo en equipo, en apoyo al alto desempeño de los institutos tecnológicos del Sistema Nacional de Educación Superior Tecnológica"
En el Centro Regional de Optimización y Desarrollo de Equipo Mérida, consideramos los valores como algo importante en el desempeño de nuestras actividades. Estos son:
Es el compromiso permanente del personal directivo del Centro de promover, impulsar y facilitar el desarrollo de una cultura de calidad y competitividad y promover, a través del ejemplo, los valores de Calidad.
Es la actitud entusiasta del personal del Centro para atender sus responsabilidades, con oportunidad, cortesía y esmero; comprometidos con la misión de las instituciones para manifestar su mística de trabajo en aras de un servicio ágil, confiable y con calidez.
Es la estructura organizacional que permite la colaboración de todo el personal en la rutina diaria de trabajo, mejorar los procesos y sistemas de manera sinérgica con el fin de alcanzar las metas de Mejora Continua, Innovación y Competitividad.
Es el conjunto de acciones del personal orientadas a lograr en las instituciones, respeto y armonía en el trabajo, al cumplir con las políticas, reglamentos y procedimientos institucionales en el contexto de la calidad.
Es la satisfacción que el personal percibe y recibe, en todos los niveles de la estructura del Centro y que le motiva a desarrollar todo su potencial para el logro de resultados con estándares de excelencia.
Ante el crecimiento de los Institutos Tecnológicos del País, y concientes de las necesidades de desarrollo de los mismos, la Secretaría de Educación Pública a través de la Subsecretaría de Educación e Investigación Tecnológica decide crear el 21 de Noviembre de 1978 el Primer Centro Regional de Optimización y Desarrollo de Equipo en la Ciudad de Celaya, Gto., dándosele gran importancia al diseño y desarrollo de equipo, a proporcionar servicios de mantenimiento a equipos de talleres y laboratorios, a la fabricación de partes y equipos, así como la capacitación y asesoría en el uso y manejo de los mismos.
Una vez consolidado el CRODE de CELAYA la demanda de servicios no fue del todo cubierta debido al crecimiento acelerado del sistema, el cual se tradujo en un incremento considerable de espacios educativos por lo que para dar respuesta a dicha demanda en condiciones más favorables y considerando la ubicación geográfica, la infraestructura de planteles tecnológicos y los planes de crecimiento, se hizo necesaria la creación de dos Centros más, uno en la Zona Norte y otro en la Zona Sur-Sureste de la República, naciendo así el CRODE DE CHIHUAHUA y el CRODE DE MÉRIDA . Es así como en el mes de Abril de 1985, el Ing. José Antonio Canto Quintal (q.e.p.d.) siendo Director del Instituto Tecnológico de Mérida y en representación de la Dirección General de Institutos Tecnológicos, inició los trámites para la adquisición de un terreno para la ubicación del Centro Regional de Optimización y Desarrollo de Equipo de Mérida, ante el C. Gobernador del Estado, Víctor Manuel Cervera Pacheco (q.e.p.d.) .
En mayo de ese mismo año el Fideicomiso de la Ciudad Industrial de Mérida con su Gerente General Jesús Cervera Guillén, acuerdan ceder un terreno con una superficie de 30,175 m2 en la calle 28 x 13 s/n de la ampliación Cd. Industrial Felipe Carrillo Puerto. La dirección General de Institutos Tecnológicos autoriza en su oficio No. 234-1-1/13312 el Programa de Construcción y Equipamiento para 1985 el cual contempla lo siguiente: - Un edificio "B" con estructura T-85, en el que se albergan el Centro de Cómputo, el Almacén de Refacciones y el Taller de Electrónica. - Un edificio "C" con estructura T-85 quedando ubicado en este: El Laboratorio de Química, Taller de Electricidad, Taller de Mecánica, sanitarios y equipamiento de la administración provisional. El CRODE de MÉRIDA es creado el 26 de junio de 1985, por acuerdo de la Subsecretaría de Educación e Investigación Tecnológica pasando a formar parte del Sistema Nacional de Institutos Tecnológicos dependiendo de la Dirección General de los mismos siendo nombrado como Coordinador del Centro al C. Ing. Ovidio Borromeo Pastor.
En el mes de septiembre del Personal de nuevo ingreso son seleccionados 17 elementos entre Técnicos y Administrativos los cuales son enviados al CRODE de Celaya para capacitarse, 6 más permanecen en las instalaciones del Patronato del Instituto Tecnológico de Mérida, local donde comienza a funcionar provisionalmente el CRODE de Mérida. En enero de 1986 con la participación de la D.G.I.T. y del Gobierno del Estado se inauguran las instalaciones de la 1ª. Etapa, durante el inicio de este año le proporcionan la CLAVE de Centro de Trabajo siendo este: CT-31FIT0001S. En marzo de 1986 con oficio No. 234-1-1/0202 se autoriza el Programa de Construción y Equipamiento 1986: Edificio "E" que consistió en Taller de Instalación y Montaje, Edificio "D" que alberga el Taller de Mecánica de Precisión y parte del Edificio "A" en la que se ubicó el aula teórica y el aula Teórico-Práctica. En abril de 1987 con oficio No. 613/309, se autoriza en el Programa de Construcción y Equipamiento la ampliación del Edificio "A" Taller de Desarrollo de Equipo. En el mes de mayo de 1988 en la Asamblea del Consejo de Directores, en la Ciudad de Chihuahua, se efectúa el acto de protesta como miembros del Consejo los C.C. Directores de los CRODE's.
|
|
El 28 de junio de 1988 en la celebración del 3er. Aniversario de la fundación del CRODE de MÉRIDA es abanderada por el C. Gobernador Constitucional del Estado de Yucatán LIC. VICTOR MANZANILLA SCHAFFER.
|
|
Actualmente el CRODE de Mérida ofrece a los planteles pertenecientes al Sistema Nacional de Educación Superior Tecnológica, Servicio de Mantenimiento en las siguientes áreas:
• Mecánica de Precisión*Microscopios |
• Térmica*Equipos de enfriamiento con agua (Shiler) |
• Hidráulica y Neumática*Canal de pendientes |
• Máquinas Herramientas*Taladros de Columna y Radiales |
•Sub-estaciones*Compactas |
•Tratamientos Térmicos y
|
•Controles Eléctricos*Tableros de Control |
•Equipos Audio-Visuales*Grabadoras |
•Embobinado
|
•Equipo*Variador de tensión |
•Equipos de Medición Químico Biológico*Cromatógrafos |
•Equipos de Diagnóstico*Osciloscopios |
•Cómputo*Mantenimiento y Ensamble de Computadoras |
32,200 alumnos del nivel superior y más de 2,000 profesores para sus prácticas, demostraciones y experimentos en talleres y laboratorios, en toda nuestra zona de influencia: zona Sur - Sureste del País. Con el diseño y desarrollo de 55 nuevos prototipos didácticos.
Con la fabricación en nuestros talleres de otros 504 equipos que se han requerido en apoyo a la Docencia e Investigación. Además:
Están en proceso de diseño y desarrollo, cinco nuevos prototipos, en coordinación con los IT's de nuestra zona de influencia. De los cuales se reproducirán 37 equipos didácticos.
Dos equipos en trámite de registro de Modelos de Utilidad. Estos equipos son el Pantógrafo y el Sistema mínimo de Control Z – 80.
Conmutador | (999) 946 16 62 y 63 | |
DIRECTORA CRODE MÉRIDA Correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. |
DRA. ALMA ROSA CENTURIÓN YAH | Ext 102 |
SUBDIRECTOR DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS Correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. |
DR. HUMBERTO JOSÉ CERVERA BRITO | Ext 103 |
SUBDIRECTOR TÉCNICO Correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. |
ING. PABLO E. DE LLANO RODRÍGUEZ |
Ext 132 |
DEPARTAMENTO DE PLANEACIÓN Correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. |
ING. JORGE MEDINA TALANGO | Ext 110 |
JEFE RESPONSABLE DE LA UNIDAD DE METROLOGÍA Correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. |
ING. JOSÉ L. NOLASCO MENDOZA | Ext 128 |
DEPARTAMENTO DE RECURSOS FINANCIEROS Correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. |
LIC. ADDY E. HAAS FLORES | Ext 108 |
DEPARTAMENTO DE DISEÑO Y DESARROLLO Correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. |
ING. JORGE A. SAURI DUCH | Ext 114 |
DEPARTAMENTO DE RECURSOS HUMANOS Correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. |
LIC. LETICIA ARJONA RUIZ | Ext 105 |
DEPARTAMENTO DE ASISTENCIA TÉCNICA Y MANTENIMIENTO Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. |
ING. ROGER JOSÉ SOLÍS PÉREZ | Ext 118 |
DEPARTAMENTO DE RECURSOS MATERIALES Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. |
ING. GERMAN G. ESTRELLA TZAB | Ext 111 |
DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN DE LA CALIDAD Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. |
ING. JOSÉ FERMÍN MONFORTE FLORES | Ext 127 |
DEPARTAMENTO DE GESTIÓN TECNOLÓGICA Y VINCULACIÓN Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. |
ING. MÓNICA PAULINA BRICEÑO CÁMARA | Ext 130 |
CENTRO DE PATENTAMIENTO Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. |
ING. ROGER FERNANDO VÁZQUEZ AGUILAR | Ext 122 |
DEPARTAMENTO DE PRODUCCIÓN |
LIC. JOSE ALBERTO BRICEÑO | Ext 121 |