Así mismo, el Programa de capacitación que elabora el Centro de Patentamiento está en función de las necesidades que cada Instituto Tecnológico de la entidad que lo requiera y por otro lado se implementan Cursos -Talleres a nivel Regional de acuerdo a las instrucciones de la Dirección de Vinculación y Educación Continua del TecNM.
2016
PROGRAMA GENERAL
Objetivo: identificar los tipos de signos distintivos que existen, los impedimentos legales y el mecanismo administrativo para realizar el trámite de registro ante el IMPI.
Dirigido a: docentes, investigadores, alumnos y personas interesadas en el tema.
CONTENIDO
Usos y benéficos de los signos distintivos.
· C Concepto de marca, aviso comercial, nombre comercial, marca colectiva y denominación de origen.
· P Palabras o figuras que no pueden registrase como marca
· P Proceso administrativo del registro de una marca
· C Clasificación de Niza
· B Búsqueda de anterioridad (fonética y figurativa)
· E Ejercicios prácticos
Sede: CRODE Mérida |
Fecha: 4 de marzo 2016
|
Horario: 10- 13 hrs. |
NOTA IMPORTANTE: Para que los cursos o talleres puedan impartirse se requiere como mínimo la asistencia de 10 participantes.
Inscripciones: Correos: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Objetivo: conocer las diferentes modalidades de protección, así como los requisitos y procedimientos administrativos para la presentación de solicitudes.
Dirigido a: docentes, investigadores, alumnos y personas interesadas en el tema.
CONTENIDO
Modalidades de protección
· P Patentes, Modelos de Utilidad, Diseños Industriales, Esquema de trazado de Circuitos Integrados
· R Requisitos de patentabilidad:
o Novedad
o Actividad Inventiva
o Aplicación Industrial
· E Excepciones a la patentabilidad
· P Proceso administrativo de la solicitud
o Presentación de la solicitud
o Examen de Forma
o Examen de Fondo
Sede: CRODE Mérida |
Fecha: 8 abril 2016 |
Horario: 14-15:30 hrs. |
NOTA IMPORTANTE: Para que los cursos o talleres puedan impartirse se requiere como mínimo la asistencia de 10 participantes.
Inscripciones: Correos: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Objetivo: proporcionar conceptos fundamentales para garantizar la protección de una variedad vegetal.
Dirigido a: docentes, investigadores, alumnos y personas interesadas en el tema.
CONTENIDO
¿Por qué es necesario proteger las variedades vegetales?
Requisitos necesarios para que una variedad sea apta para la protección.
Derechos que goza el titular de la variedad vegetal protegida.
Duración del derecho de Obtentor.
Formato de solicitud de título de obtentor del Sistema Nacional de Inspección y Certificación de semillas (SNICS).
Sede: CRODE Mérida |
Fecha: 29 abril 2016 |
Horario: 14-15:30 hrs |
NOTA IMPORTANTE: Para que los cursos o talleres puedan impartirse se requiere como mínimo la asistencia de 10 participantes.
Inscripciones: Correos: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Objetivo: utilizar la base de datos de patentes para realizar búsquedas de anterioridad de invenciones.
Dirigido a: docentes, investigadores, alumnos y personas interesadas en el tema.
CONTENIDO
Las patentes como fuente de información tecnológica.
Estrategias de búsquedas
· O Operadores booleanos
· T Truncadores
· C Códigos de Clasificación (IPC, USCLASS)
Consulta a base de datos libres y gratuitos de patentes.
· Worldwide.espacenet.com (Oficina Europea de patentes)
· w www.oepm.es (Oficina Española de patentes)
· w www.uspto.gov (Oficina Estadounidense de patentes)
· w www.pantetscope.com (OMPI)
· vi vidoc.impi.gob.mx (México)
· g google patents ((Estados unidos)
· si siga.impi.gob.mx ( México)
Ejercicio de búsqueda de información tecnológica
Sede: CRODE Mérida |
Fecha: 13 de mayo 2016
|
Horario: 9 a 13 hrs. |
NOTA IMPORTANTE: Para que los cursos o talleres puedan impartirse se requiere como mínimo la asistencia de 10 participantes.
Inscripciones: Correos: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Objetivo: Redactar un documento para solicitar el registro de patente de una invención ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial.
Dirigido a: docentes, investigadores, alumnos y personas interesadas en el tema
CONTENIDO
Requisitos de patentabilidad
Redacción del documento de patente y modelo de utilidad
Título
Campo Técnico de la invención
Antecedentes de la invención
Descripción de la invención
Los dibujos que se requieren para la comprensión de la invención
Las reivindicaciones (producto/proceso)
Resumen
Ejercicio de redacción de una patente y modelo de utilidad
Sede: CRODE Mérida |
Fecha: 3 de junio 2016
|
Horario: de 9 a 13 hrs. |
NOTA IMPORTANTE: Para que los cursos o talleres puedan impartirse se requiere como mínimo la asistencia de 10 participantes.
Inscripciones: Correos: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.